TEMARIO

Home

Horas Temática Objetivo Educativo Sugerencias didácticas Sugerencia Bibliográfica
  SESION 1    
0.5 Presentación   Administración Financiera
  Reglas del juego Disciplina   Guadalupe Ochoa Setzer
  ¨ Reglamento de clases   Addison Wesley Longman
  ¨ Metodología del curso    
  ¨ Metodología de evaluación   Finanzas en Administración
      J. Fred Weston
0.5 Examen de repaso de Finanzas I Evaluación de conocimientos previos Apuntes de Finanzas I Thomas E. Copeland
  Definición Finanzas   Novena Edición
  Razones Financieras   Volumne I y II
  Analisis vertical , horizontal y auxiliar   McGraw-Hill
  Punto de equilibrio    
  Ciclo de efectivo    
  Valor económico agregado EVA    
  Tasa de interes efectiva y real    
  Rendimiento de los CETES    
  Coberturas cambiarias    
  Rendimiento de las acciones    
  Credito comercial    
  Creditos bancarios    
  Obligaciones    
  Financiamiento por inventarios    
  Riesgo, rentabilidad y costo de oportunidad    
  Riesgo de la cartera    
  Métodos para tratar el riesgo   Diplomado en Administración y Decisiones Financieras
  Tasas de descuento para ajustar el riesgo   M1 Análisis e interpretación de Estados Financieros
       
2 SESION 2 y 3    
  Definición Finanzas Comprender terminos y conceptos financieros Lectura de los libros de la bibliografia sugerida  
  Razones Financieras Manejar modelos de análisis Ver estados financieros de empresas privadas  
  Análisis vertical, horizontal y auxiliar Investigar en empresas privadas que tipo de razones e indicadores financieros utilizan para la medición de rentabilidad, productividad y liquidez  
  Punto de equilibrio Realizar ejercicios para calculo de punto de equilibrio  
       
2 SESION 4 y 5    
  Ciclo de efectivo

Ejercicio

Conocer los principales conceptos y herramientas relacionadas con el manejo de activo corriente de la empresa. Lectura de los libros de la bibliografia sugerida Diplomado en Administración y Decisiones Financieras
  Valor económico agregado EVA Investigar en empresas privadas que tipo medición utilizan para la evaluación de sus directivos M2 Planeación Financiera y administración del circulante
  Cuentas por cobrar   Daniel Moska Arreola
  Valores negociables    
  Estado de origen y aplicación de recursos    
       
       
3 SESION 6, 7 y 8    
  Tasa de interes efectiva y real Conocer y aplicar las principales técnicas para la evluacion de proyectos de inversión bajo un entorno inflacionario Lectura de los libros de la bibliografia sugerida Diplomado en Administración y Decisiones Financieras
  Rendimiento de los CETES Realizar ejercicios sugeridos M3 Analisis para decisiones de inversión de activo fijo
  Coberturas cambiarias Investigar los valores actuales de diversas Acciones, CETES y coberturas cambiarias en periodicos como el Financiero y el Economista Jose Anibal Rivera Marenco
  Rendimiento de las acciones    
       
       
2 SESION 9 y 10    
  Crédito comercial Conocer y aplicar las herramientas financieras para decisiones de financiamiento de una empresa y su buena administración, obteniendo la mejor fuente para la situación, proyecto del negocio y su estructura Pasivo-Capital Lectura de los libros de la bibliografia sugerida Diplomado en Administración y Decisiones Financieras
  Créditos bancarios Realizar ejercicios sugeridos M4 Análisis para decisiones de financiameinto
  Obligaciones Investigar en bancos o instituciones de prestamo los diferentes tipos de prestamos Gregorio Vázquez Alanís
  Financiamiento por inventarios Investigar en empresas que tipo de financiamiento estan usando y el porque  
       
       
2 SESION 11 y 12    
  Riesgo, rentabilidad y costo de oportunidad Conocer lo que es el riesgo y su relacion que existe con el csoto de oportunidad y la rentabilidad, asi como tecnicas para evaluarlo y disminuirlo Lectura de los libros de la bibliografia sugerida  
  Riesgo de la cartera Realizar ejercicios sugeridos  
  Métodos para tratar el riesgo Investigar en periodicos la forma de evualar el riesgo de las acciones y su forma de presentarlo.  
  Tasas de descuento para ajustar el riesgo    
       
1 SESION 13    
  Repaso y dudas de Finanzas I Reafirmar los conocimientos adquiridos en Finanzas I Lectura de los libros de la bibliografia sugerida  
    Realizar ejercicios sugeridos  
2 SESION 14 y 15    
  Mercado de dinero y capitales Reconocer que papel juega el financiamiento bursátil en la economía de un país para comprender el comportamiento del mercado de valores Lectura de los libros de la bibliografia sugerida Diplomado en Administración y Decisiones Financieras
  ¨ Fuentes de financiamiento Realizar ejercicios sugeridos M5 Mercado de dinero y Capitales
  ¨ Reglas fundamentales del mercado Investigar en bancos  a través de Internet las diferentes fuentes de financiamiento Eugenio Bueno Palacios
  ¨ Perfil del inversionista    
  ¨ Reto del administrador financiero    
       
3 SESION 16, 17 y 18    
  Mercado Mexicano de valores Identificar el mercado de dinero como una opción de financiamiento e inversión a corto plazo dentro del mercado de valores Lectura de los libros de la bibliografia sugerida Diplomado en Administración y Decisiones Financieras
  Mercado de dinero Investigar como funciona el Sistema Financiero Mexicano M5 Mercado de dinero y Capitales
  Mesa de dinero Investigar que maneja cada una de las siguientes organizaciones: CNBV, CNBS, Banxico, BMV, Indeval, Mexder de preferencia por Internet Eugenio Bueno Palacios
  Matemáticas financieras Aplicar cálculos matemáticos en los instrumentos del mercado de dinero Navegar en Internet en la bolsa mexicana de valores BMV-SENTRA Capitales y enlistar el tipo de instrumentos que manejan  
      El Sistema Financiero en Mexico
1 SESION 19   Gonzalo Blanco, Savita Verma
  1er. Examen parcial Aplicar los conocimientos adquiridos   Captus Press
       
1 SESION 20    
  Revisión de examen Revisar y aclarar dudas sobre la evaluación parcial Investigar quien es el emisor, valor nominal, plazo, rendimiento y riesgo de los siguientes instrumentos de deuda: CETES, PAGAFES, TESOBONOS, Aceptaciones Bancarias, Papel Comercial, Pagaré Bancario Bursátil y BONDES.  
       
2 SESION 21 y 22    
  Mercado de Capitales Distinguir al mercado de capitales como una opción de financiamiento e inversión a largo plazo dentro del mercado de valores Lectura de los libros de la bibliografia sugerida Diplomado en Administración y Decisiones Financieras
  Mercado de venta variable Navegar en Internet en www.banxico.org M5 Mercado de dinero y Capitales
  Ventajas de la emision de acciones Navegar en cualquier banco por Internet e identificar las 5 acciones que ganaron mas y las 5 acciones que perdieron mas puntos en un dia. Eugenio Bueno Palacios
  Tipos de acciones    
  Valor de una acción   El Sistema Financiero en Mexico
  Rendimiento de las acciones   Gonzalo Blanco, Savita Verma
  Ajustes a los precios   Captus Press
  Ajuste técnico    
  Suscripción de acciones nuevas    
       
6 SESION 23, 24, 25, 26, 27 y 28    
  Teoría de Apalancamiento Reconocer que papel juega el apalancamiento en la estructura de capital de una empresa y analizar sus efectos Lectura de los libros de la bibliografia sugerida Finanzas en Administración
  Efectos del Apalancamiento Realizar los ejercicios sugeridos J. Fred Weston
  Análisis del punto de equilibrio   Thomas E. Copeland
  Relación entre el apalancamiento financiero y apalancamiento de operación   Novena Edición
      Volumne I y II
6 SESION 29, 30, 31, 32, 33 y 34   McGraw-Hill
  Costo de Capital Conocer los principales conceptos de costeo como herramientas para la evaluación de proyectos de inversión Lectura de los libros de la bibliografia sugerida  
  Costo de la deuda Realizar los ejercicios sugeridos Principios de Finanzas Corporativas
  Costo de la aportacion   Richard A. Breale, Stewart C. Myeer
      McGraw-Hill
5 SESION 35, 36, 37, 38 y 39    
  Efectos del apalancamiento en el costo de la aportación Analizar los efectos del apalancamiento en los costos de proyectos de inversión. Lectura de los libros de la bibliografia sugerida  
  Efectos del apalancamiento en el costo de la deuda Realizar los ejercicios sugeridos  
  Costo Marginal y Medio    
       
2 SESION 40 y 41    
  Ejercicios y Repaso General Reafirmar los conocimientos adquiridos en el segundo parcial    
       
1 SESION 42    
  2do. Examen Parcial Aplicar los conocimientos adquiridos    
       
1 SESION 43    
  Revisión del Exámen Revisar y aclarar dudas sobre la evaluación parcial    
       
3 SESION 44, 45 y 46    
  Factores de la políticas de dividendos Conocer las politicas de dividendos Lectura de los libros de la bibliografia sugerida Principios de Finanzas Corporativas
  Políticas alternativas de dividendos Investigar en el periodico o a través de internet diversas acciones con pago de dividendos Richard A. Breale, Stewart C. Myeer
      McGraw-Hill
3 SESION 47, 48 y 49    
  Teoria residual y opuesta Conocer las medidas concretas para el manejo de los dividendos Lectura de los libros de la bibliografia sugerida  
  Procedimiento para el pago de dividendos Realizar los ejercicios sugeridos  
       
2 SESION 50 y 51    
  Compra de acciones como alternativas de dividendos Conocer las ventajas y desventajas de las acciones contra los dividendos Lectura de los libros de la bibliografia sugerida  
    Comparar acciones actuales contra dividendos de ejemplos actuales obtendios por Internet  
2 SESION 52 y 53    
  Importancia del tiempo en el manejo financiero Conocer y analizar la importancia del tiempo sobre los instrumentos financieros Lectura de los libros de la bibliografia sugerida  
  Cuadro historico en los costos de financiamiento Investigar los datos historicos de una fuente de financiameinto de por lo menos dos años atras  
       
3 SESION 54, 55 y 56    
  Los intereses bancarios como fuentes de financiamiento Distinguir a las cuentas con intereses bancarios como una opción de financiamiento e inversioón Lectura de los libros de la bibliografia sugerida  
  Costos de los diferentes tipos de financiamiento considerando el tiempo Dibujar la tendencia de la TIE desde el 90, información que se puede obtener de Banxico  
       
2 SESION 57 y 58    
  Relación entre las tasa de intereses a largo y corto tiempo Analizar el efecto que tienen las tasa de intereses sobre las diferentes fuentes de financiamiento de corto y largo plazo Lectura de los libros de la bibliografia sugerida  
    Comparar las tasas de interes de largo y corto plazo de cualquier instrumento y explicar el porque la diferencia, la información puede ser obtenida a través de Internet o periodicos como El Financiero o El Economista  
2 SESION 59 y 60    
  Comportamiento del mercado de dinero Conocer el comportamiento del mercado de dinero en México Lectura de los libros de la bibliografia sugerida El Sistema Financiero en Mexico
      Gonzalo Blanco, Savita Verma
2 SESION 61 y 62   Captus Press
  Consideraciones en el tiempo del costo del financiamiento en relación a la inflación Conocer y analizar los efectos de la inflación en las diferentes fuentes de financiamiento Lectura de los libros de la bibliografia sugerida Principios de Finanzas Corporativas
    Realizar los ejercicios sugeridos Richard A. Breale, Stewart C. Myeer
1 SESION 63   McGraw-Hill
  Repaso y ejercicios Reafirmar los conocimientos adquiridos en el segundo parcial Realizar los ejercicios sugeridos  
       
1 SESION 64    
  3er Examen Parcial Aplicar los conocimientos adquiridos    

Home